Ciudades coloniales, Selva Tropical & Volcanes - Honduras & Nicaragua8 dias / 7 noches desde San Pedro Sula hasta Managua
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Día 5: Tegucigalpa - León (Nicaragua)
Partimos de Tegucigalpa hacia la costa del Pacífico y cruzamos la frontera con Nicaragua. Pasando la cordillera volcánica de Los Maribos llegamos a León en la tarde. Con su antigua universidad fundada en 1813, León fue mucho tiempo centro intelectual de Nicaragua. Hasta hoy hay más iglesias coloniales y catedrales per cápita en León que en cualquier otra ciudad nicaragüense. Punto culminante del paseo es la visita a la catedral, construida entre 1747 y 1814, que fue elevada a la categoría de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011. Es la catedral más grande en Centroamérica y una de las más famosas en las Américas. Una noche alojamiento en León.
Día 6: León - Managua - Granada
En la mañana visitamos las ruinas de León Viejo. Fundada a principios del siglp XVI fue uno de los asentamientos coloniales hispanicos más viejos en las Americas. La ciudad fue abandonada después de un terremoto en el año 1610, ni siquiera 100 años después de su fundación. Las ruinas se preservaron inalteradas de remodelaciones posteriores y demuestran de manera única la forma y naturaleza de asentamientos hispanicos en las Americas. Después de una visita a este sitio arqueológico continuamos hasta Managua. Durante un corto paseo exploramos la capital actual de Nicaragua. Llegamos a Granada al final de la tarde, habiendo recorrido escénicos paisajes a lo largo del lago Managua avistando los volcanes Momotombo y Momotombito. 2 noches alojamiento en Granada.
Día 7: Granada - Volcán Masaya - Granada
Granada es la ciudad colonial más antigua de Nicaragua y considerada como una las ciudades más hermosas de Centroamérica. Con sus casas coloridas, su historia interesante y ubicada directamente al borde del Lago Nicaragua es un destino turístico popular y un excelente punto de partida para excursiones a los alrededores. Después de un extenso recorrido por el centro de Granada visitamos el Parque Nacional Volcán Masaya, el parque nacional más grande de Nicaragua. El área abarca dos volcanes y cinco cráteres. A causa de varias erupciones tanto los indígenas como los conquistadores españoleslos temieron los volcanes. Los españoles bautizaron el Volcán Masaya "Boca del Infierno" y erigieron una cruz al borde del cráter para exorcizar al diablo. El mirador ofrece una vista espectacular sobre la Laguna de Apoyo, el Lago de Nicaragua y Granada.
Día 8: Granada - Managua
Hoy finaliza nuestro recorrido por estos hermosos países centroamericanos. Traslado al aeropuerto de Managua a tiempo de la conexión con su vuelo internacional. Final del programa.
Observaciones:
* Opcional traslado de regreso a Tegucigalpa o San Pedro Sula en Honduras (se paga aparte).
*
Se puede reservar este tour en la dirección opuesta sin costo
adicional. Usted puede también prolongar o abreviar el tour o proponer
cambios en el itinerario.
* Recomendamos una extensión del tour en las Islas de la Bahía de Honduras o en el Lodge Morgan's Rock en la costa pacífica de Nicaragua.
Servicios incluidos 7 noches de alojamiento con desayuno Guía de Mesoamérica Travel Entradas y guías locales Traslados de acuerdo al itinerario Impuestos locales Precios válidos hasta el 16.12.2018 |
Precio Por Persona 2 personas U$ 1529.- 3 personas U$ 1199.- 4 personas U$ 1109.-- 5 personas U$ 999.- 6 personas U$ 929.- |
![]() |
![]() |
Mayoristas y Agencias de Viajes consultarnos por condiciones especiales.